Un café con Roger Grau
Roger Grau, CEO del Grupo Ditec, destaca en el sector Audiovisual por su visión innovadora y su capacidad para impulsar el cambio en la industria de la tecnología. Con una trayectoria de más de 15 años en el campo de las soluciones de streaming y videoconferencia, Roger comenzó su carrera como responsable comercial en DHD Visual Technology. En una época en la que estas soluciones eran consideradas técnicas y poco comunes, él fue uno de los pioneros que reconocieron su potencial y trabajó arduamente para promover su adopción en el mercado.
Su experiencia en DHD Visual Technology lo llevó a desempeñar la posición como Director Comercial en Ditec donde continuó demostrando su habilidad para identificar oportunidades de crecimiento y desarrollo empresarial. En 2021 fue nombrado CEO del Grupo Ditec, donde ha consolidado su reputación como líder visionario y estratégico.
Roger apuesta por el cambio, impulsando a la empresa hacia adelante en un mercado competitivo y en constante evolución. Su enfoque centrado en el cliente y su capacidad para anticipar y adaptarse a las tendencias del mercado han sido fundamentales para el crecimiento y la expansión del Grupo.
En Ditec llevamos desde el 1996 en el sector de los audiovisuales y uno de nuestros principales objetivos es seguir siendo punteros a nivel de tecnología y un referente a nivel de profesionalidad en el sector. Este sería nuestro objetivo y criterio máximo a seguir.
En esta entrevista, exploramos la visión, los valores y los logros de Roger Grau como CEO, así como su perspectiva sobre el futuro de Ditec y la industria tecnológica en su conjunto.
¿Cuáles son las bases a partir de las que crece Ditec como grupo y marca, y cómo lo materializáis en los proyectos que realizáis?
Hay dos puntos importantes en los que Ditec se basa como empresa. El primero es la tecnología, siendo ésta la base de nuestro crecimiento y de nuestra esencia, porque al final intentamos aplicar las últimas tendencias tecnológicas a todos nuestros proyectos y a todos nuestros eventos. Entonces la tecnología para nosotros es vital y es la forma en que nos diferenciamos con nuestros competidores. Después son los recursos humanos de la empresa. Al final, una parte muy valiosa de la empresa, son las personas que la forman. Las personas que representan a la empresa, desde el grupo comercial, a las personas que están en ingeniería y en producción, hasta los técnicos y después incluso la parte de administración, todas ellas forman un equipo coordinado para representar la empresa de la mejor forma posible y atender y hacer felices a los clientes.
¿Qué tipo de proyectos soléis realizar?
En Ditec somos una empresa especialista en vídeo y en traducción simultánea, por lo tanto, los eventos que solemos realizar actualmente son eventos relacionados con vídeo, por ejemplo videoconferencia con streaming y eventos híbridos donde combinamos diferentes tecnologías. Después, eventos con traducción simultánea. Por ejemplo, conferencias, reuniones, congresos y donde la tecnología de conferencia y de traducción simultánea están involucradas e incluso a veces ambas cosas a la vez, vídeos con traducciones simultáneas incorporadas que, aunque sean remotas, tenemos diferentes soluciones que aplicamos a estos dos tipos de soluciones. Tocamos evidentemente muchas otras más cosas, pero nuestras especialidades podríamos definir que son estas.
Presencia y relaciones internacionales
Ditec trabaja a nivel nacional e internacional ya que pertenecemos a dos grupos internacionales. Ditec hace eventos en España para otros clientes internacionales y también hemos hecho eventos, y sobre todo instalaciones, en otros países. En nuestra página web hay un listado de todos las instalaciones y eventos que hemos ido haciendo alrededor del mundo.
Ditec forma parte de dos grupos internacionales, uno de eventos, para rental y el otro de instalaciones, para integración. Uno se llama el Congress Rental Network y el otro es el PSNI y con todos los partners que forman parte de estas alianzas tenemos un acuerdo de precios sobre los servicios con los que realizamos este tipo de proyectos y lo mismo hacemos cuando nosotros tenemos necesidades en otros países, y no es posible desplazar a nuestros técnicos. Hacemos la producción, la preproducción, gestionamos con el cliente la oferta, las necesidades y después enviamos quizá a alguien técnico, pero básicamente son nuestros partners quienes realizan los eventos y las instalaciones por nosotros a nivel internacional.
Háblanos un poco de la situación actual del sector
Yo creo que el sector de los audiovisuales ahora mismo está en auge. En el sector audiovisual hay muchas posibilidades, es un abanico bastante grande de soluciones que se pueden dar, desde broadcasts hasta hoteles, deporte, estadios de fútbol, etcétera. El abanico es muy grande.
¿Qué balance haces del 2023?
Yo diría que el resumen del 2023 ha sido ya el salto definitivo, como mínimo para olvidarnos de la parte de la pandemia. Después asumo que vendrán otros factores externos que intervienen en la economía, pero el 2023 en Ditec ha sido un buen año.
¿Cómo se presenta el 2024?
Bueno el 2024, y como cada año, supone un reto empezar de nuevo, pero bueno al final hemos puesto ya unos objetivos, siendo el principal crecer. Crecer en calidad dando servicios de valor añadido para nuestros clientes y bueno, como siempre luchar para que todo salga perfecto.
¿Habéis detectado cambios, innovación en la producción o tipología de eventos?
Yo lo que más destacaría, es que después de la pandemia la forma de comunicarse ha evolucionado bastante, sobre todo en el sistema de las videoconferencias. Antes era todo bastante más complicado a nivel de comunicaciones, todo eran visitas presenciales, ya sea con tus clientes o con tus compañeros. Ahora todo el mundo puede estar repartido por donde sea del mundo, o de una misma ciudad, que las videocomunicaciones lo han cambiado absolutamente todo. Por eso al final el tipo de forma de hacer los eventos han pasado a ser online y/o híbridos, combinando personas que no están físicamente en el espacio con aquellas que asisten de forma presencial y de igual forma en las oficinas y empresas que ya entienden que no todas las personas estarán físicamente y necesitaremos estas videocomunicaciones para poder comunicarnos internamente dentro de una misma empresa.
Qué tipo de empresas y/o sectores se están moviendo más?
En nuestro caso son los sectores de rental, de integración y, en el sector que más nos vamos a mover este año y vamos a seguir evolucionando, es el de HealthCare. Nosotros hemos creado diferentes soluciones a las que ya teníamos en el sector Medical y creo que estas soluciones espectaculares que acabamos de desarrollar y que vamos a empezar a implementar durante este año 2024, prometen mucho.
¿Qué nuevas tecnologías están creciendo?
La experiencia inmersiva para un museo, o para un espacio, es una forma muy diferente a las que se estaban haciendo hasta ahora para mostrar sus exposiciones, mucho más visual, mucho más interactivo, entras dentro del espacio de una forma diferente. Con lo cual para mí esto está en auge. Nosotros hemos hecho ya varios proyectos y me parece un gran avance.
¿Qué desarrollos crees que tendrán más impacto en el futuro?
Yo creo que hay varios puntos que seguramente se van a desarrollar más. En el caso por ejemplo de la medicina, es la comunicación interna y externa en los hospitales, digamos que pueden hacer operaciones en directo y las puedan ver muchas más personas de lo que antes eran capaces, dentro de las salas de visionado y al mismo tiempo también las ven en auditorios e incluso fuera cuando hacen congresos externos donde pueden ver las operaciones en directo.
Una de las tecnologías que vemos que está aumentando también en los hospitales es la de 3D y la Inteligencia artificial.
IA ¿Cómo afecta hoy y cómo cambiará el sector?
En el caso de los eventos hemos empezado a aplicar la tecnología de Inteligencia artificial. Sobre todo, en la traducción simultánea. Ya somos capaces de hacer traducciones, que aún no son exactamente perfectas como las haría un intérprete, pero sí que ya hay muchos clientes que como mínimo nos piden las transcripciones de una ponencia, o de lo que sea, hecha por Inteligencia Artificial directamente en las pantallas.
Aparte también una de las tecnologías que estamos viendo y que estamos ayudando a implementar, son los control rooms. Los control rooms para la mayoría de las grandes empresas ya sean de energética, aeropuertos, espacios que requieran de diferentes cámaras, hay un sistema final de visualización y de control de todas estas cámaras, señales, datos para que aparezcan en pantallas, etc. Todo puede ser controlable y analizable, que es lo que le interesa a este tipo de empresas.