Categorías
Sin categorizar

SOLUCIONES PARA SALAS MS TEAMS ROOMS

 

Que la forma de trabajar ha cambiado, es algo innegable. En los últimos tiempos, la mayoría de empresas se han visto obligadas a transformar sus métodos y sistemas, adaptándose a las nuevas tendencias de teletrabajo o trabajo híbrido. Esto, se ha convertido en un gran reto para la mayoría de estas, que se han visto sobrepasadas y forzadas a realizar dichos cambios.

De hecho, se estima que esta nueva modalidad siga aumentando con el paso de los años, por lo que será indispensable que las empresas dispongan de herramientas y conocimientos para poder adaptarse. 

Desde Ditec, presentamos una serie de soluciones de diferentes fabricantes basadas en MS Teams para ayudar a dicha transformación y mejorar la comunicación tanto interna como externa:

 

-NEAT

NEAT es un software que ofrece soluciones de colaboración y videoconferencia MS Teams con una gama de equipos de uso fácil e intuitivo “out of the box”. Éstos cubren las necesidades de los diferentes tipos de espacios, cuidando al máximo el diseño y la estética. 

Una de las ventajas de NEAT es que se centra en mejorar la experiencia del usuario en la videoconferencia, gracias a un ajuste en los encuadres de los asistentes. De esta manera, logra una total interacción, más cercana y sin distracciones. Además, también apuesta por innovar en acústica, eliminando ruidos innecesarios y potenciando la captación de la palabra y la inteligibilidad de ésta.

Este tipo de tecnología hace que las reuniones tengan un toque distinto y un entorno mucho más dinámico, tanto para el emisor como para el receptor que la están realizando, haciendo que la interacción sea lo más fluida y natural posible por ambas partes. 

Gracias al avance tecnológico realizado por NEAT, el proceso de comunicación a distancia deja de ser un problema y se logra una sincronía con todos los asistentes presentes. 

Además, el portfolio de NEAT incluye soluciones con diferentes formatos:

NEAT Board y NEAT Bar: ideales para salas de reuniones, aulas de formación, etc.

-NEAT One o NEAT Frame para Home office y Focus Rooms: dispositivos de uso más personal que cuentan con muchas funcionalidades diseñadas para todo tipo de situaciones. La ventaja que ofrecen es el dinamismo, creando unos meets más ejemplificados con los upgrades tecnológicos que cuentan cada dispositivo.  

Al igual que los demás fabricantes, NEAT también tiene sus equipos certificados para la plataforma ZOOM.

 

-CRESTRON FLEX Series

CRESTRON, a través de su serie FLEX, ofrece sus propias soluciones de Teams Room adaptadas a cada espacio de trabajo. 

Dispone de una amplia gama de dispositivos tanto para puestos de trabajo personales como para grandes salas de reuniones. Además, este fabricante nos presenta los Crestron Flex Integrator Kits, que permiten una total integración con equipos audiovisuales de otros fabricantes. De esta forma, estas soluciones nos dan la oportunidad de convertir cualquier espacio, tales como Auditorios, Boardrooms, etc en una Teams Room.

Con Crestron Flex, se puede transformar cualquier espacio en la sala productiva de Microsoft Teams. Los productos Creston proporcionan el audio y el vídeo adecuados para cada espacio, con funciones como la unión con un solo toque y el traslado de las reuniones del escritorio a la sala de conferencias con facilidad de manera eficiente y productiva.

Esta marca logra hacer que lo difícil parezca más fácil de lo que se cree, gracias a su sistema de simplicidad. Hace que las gestiones sean de forma casi automática gracias a la compatibilidad con sus dispositivos entre sí, para el correcto funcionamiento en las videoconferencias. 

La serie FLEX de Crestron incorpora también equipos para su uso con la plataforma ZOOM. Además, ofrece soluciones BYOD (Bring Your On Device) permitiendo la integración de los recursos AV de una sala en el dispositivo personal del usuario, tanto Windows, iOS como Android. 

 

-POLY Studio Series for MS Teams

La marca POLY, además de fabricar códecs de videoconferencia, ha lanzado su propia serie Studio para ofrecer soluciones Teams Rooms.  

En este caso, la marca apuesta por diferentes productos: desde kits para salas pequeñas, tipo Focus Rooms, hasta grandes salas de dirección 

Además, POLY ofrece sus soluciones de MS Teams a través de sistema operativo Windows o Android y se suma a los fabricantes que también contemplan en su catálogo equipamiento para soluciones ZOOM, BYOD y códecs SIP de videoconferencia.

Gracias a Poly las reuniones logran tener una mayor flexibilidad, versatilidad y un calidad a la expectativa del usuario, ya que dispone de configuraciones de enfoque, pequeño, mediano y grande adaptado para la situación de cada PC. 

 

-LOGITECH – Rally Series for MS Teams

Las propuestas de LOGITECH también se adaptan a los diferentes espacios de trabajo y colaboración con MS Teams. Esta marca apuesta por su serie Rally, que contempla kits diseñados según las dimensiones de las salas: barras de videoconferencia all-in-one,  soluciones con cámaras PTZ, micrófonos extensores y altavoces de refuerzo.

LOGITECH también apuesta por sus variantes dependiendo de la room donde vayan a tener lugar las reuniones, contando con diversos tamaños y prestaciones según la metodología que se vaya a impartir. Tiene en cuenta el número de integrantes, la longitud de la sala, etc.

 

Categorías
Sin categorizar

SOLUCIONES PARA SALAS MS TEAMS ROOMS

 

Que la forma de trabajar ha cambiado, es algo innegable. En los últimos tiempos, la mayoría de empresas se han visto obligadas a transformar sus métodos y sistemas, adaptándose a las nuevas tendencias de teletrabajo o trabajo híbrido. Esto, se ha convertido en un gran reto para la mayoría de estas, que se han visto sobrepasadas y forzadas a realizar dichos cambios.

De hecho, se estima que esta nueva modalidad siga aumentando con el paso de los años, por lo que será indispensable que las empresas dispongan de herramientas y conocimientos para poder adaptarse. 

Desde Ditec, presentamos una serie de soluciones de diferentes fabricantes basadas en MS Teams para ayudar a dicha transformación y mejorar la comunicación tanto interna como externa:

 

-NEAT

NEAT es un software que ofrece soluciones de colaboración y videoconferencia MS Teams con una gama de equipos de uso fácil e intuitivo “out of the box”. Éstos cubren las necesidades de los diferentes tipos de espacios, cuidando al máximo el diseño y la estética. 

Una de las ventajas de NEAT es que se centra en mejorar la experiencia del usuario en la videoconferencia, gracias a un ajuste en los encuadres de los asistentes. De esta manera, logra una total interacción, más cercana y sin distracciones. Además, también apuesta por innovar en acústica, eliminando ruidos innecesarios y potenciando la captación de la palabra y la inteligibilidad de ésta.

Este tipo de tecnología hace que las reuniones tengan un toque distinto y un entorno mucho más dinámico, tanto para el emisor como para el receptor que la están realizando, haciendo que la interacción sea lo más fluida y natural posible por ambas partes. 

Gracias al avance tecnológico realizado por NEAT, el proceso de comunicación a distancia deja de ser un problema y se logra una sincronía con todos los asistentes presentes. 

Además, el portfolio de NEAT incluye soluciones con diferentes formatos:

NEAT Board y NEAT Bar: ideales para salas de reuniones, aulas de formación, etc.

-NEAT One o NEAT Frame para Home office y Focus Rooms: dispositivos de uso más personal que cuentan con muchas funcionalidades diseñadas para todo tipo de situaciones. La ventaja que ofrecen es el dinamismo, creando unos meets más ejemplificados con los upgrades tecnológicos que cuentan cada dispositivo.  

Al igual que los demás fabricantes, NEAT también tiene sus equipos certificados para la plataforma ZOOM.

 

-CRESTRON FLEX Series

CRESTRON, a través de su serie FLEX, ofrece sus propias soluciones de Teams Room adaptadas a cada espacio de trabajo. 

Dispone de una amplia gama de dispositivos tanto para puestos de trabajo personales como para grandes salas de reuniones. Además, este fabricante nos presenta los Crestron Flex Integrator Kits, que permiten una total integración con equipos audiovisuales de otros fabricantes. De esta forma, estas soluciones nos dan la oportunidad de convertir cualquier espacio, tales como Auditorios, Boardrooms, etc en una Teams Room.

Con Crestron Flex, se puede transformar cualquier espacio en la sala productiva de Microsoft Teams. Los productos Creston proporcionan el audio y el vídeo adecuados para cada espacio, con funciones como la unión con un solo toque y el traslado de las reuniones del escritorio a la sala de conferencias con facilidad de manera eficiente y productiva.

Esta marca logra hacer que lo difícil parezca más fácil de lo que se cree, gracias a su sistema de simplicidad. Hace que las gestiones sean de forma casi automática gracias a la compatibilidad con sus dispositivos entre sí, para el correcto funcionamiento en las videoconferencias. 

La serie FLEX de Crestron incorpora también equipos para su uso con la plataforma ZOOM. Además, ofrece soluciones BYOD (Bring Your On Device) permitiendo la integración de los recursos AV de una sala en el dispositivo personal del usuario, tanto Windows, iOS como Android. 

 

-POLY Studio Series for MS Teams

La marca POLY, además de fabricar códecs de videoconferencia, ha lanzado su propia serie Studio para ofrecer soluciones Teams Rooms.  

En este caso, la marca apuesta por diferentes productos: desde kits para salas pequeñas, tipo Focus Rooms, hasta grandes salas de dirección 

Además, POLY ofrece sus soluciones de MS Teams a través de sistema operativo Windows o Android y se suma a los fabricantes que también contemplan en su catálogo equipamiento para soluciones ZOOM, BYOD y códecs SIP de videoconferencia.

Gracias a Poly las reuniones logran tener una mayor flexibilidad, versatilidad y un calidad a la expectativa del usuario, ya que dispone de configuraciones de enfoque, pequeño, mediano y grande adaptado para la situación de cada PC. 

 

-LOGITECH – Rally Series for MS Teams

Las propuestas de LOGITECH también se adaptan a los diferentes espacios de trabajo y colaboración con MS Teams. Esta marca apuesta por su serie Rally, que contempla kits diseñados según las dimensiones de las salas: barras de videoconferencia all-in-one,  soluciones con cámaras PTZ, micrófonos extensores y altavoces de refuerzo.

LOGITECH también apuesta por sus variantes dependiendo de la room donde vayan a tener lugar las reuniones, contando con diversos tamaños y prestaciones según la metodología que se vaya a impartir. Tiene en cuenta el número de integrantes, la longitud de la sala, etc.

 

Categorías
Sin categorizar

SOLUCIONES PARA SALAS MS TEAMS ROOMS

 

Que la forma de trabajar ha cambiado, es algo innegable. En los últimos tiempos, la mayoría de empresas se han visto obligadas a transformar sus métodos y sistemas, adaptándose a las nuevas tendencias de teletrabajo o trabajo híbrido. Esto, se ha convertido en un gran reto para la mayoría de estas, que se han visto sobrepasadas y forzadas a realizar dichos cambios.

De hecho, se estima que esta nueva modalidad siga aumentando con el paso de los años, por lo que será indispensable que las empresas dispongan de herramientas y conocimientos para poder adaptarse. 

Desde Ditec, presentamos una serie de soluciones de diferentes fabricantes basadas en MS Teams para ayudar a dicha transformación y mejorar la comunicación tanto interna como externa:

 

-NEAT

NEAT es un software que ofrece soluciones de colaboración y videoconferencia MS Teams con una gama de equipos de uso fácil e intuitivo “out of the box”. Éstos cubren las necesidades de los diferentes tipos de espacios, cuidando al máximo el diseño y la estética. 

Una de las ventajas de NEAT es que se centra en mejorar la experiencia del usuario en la videoconferencia, gracias a un ajuste en los encuadres de los asistentes. De esta manera, logra una total interacción, más cercana y sin distracciones. Además, también apuesta por innovar en acústica, eliminando ruidos innecesarios y potenciando la captación de la palabra y la inteligibilidad de ésta.

Este tipo de tecnología hace que las reuniones tengan un toque distinto y un entorno mucho más dinámico, tanto para el emisor como para el receptor que la están realizando, haciendo que la interacción sea lo más fluida y natural posible por ambas partes. 

Gracias al avance tecnológico realizado por NEAT, el proceso de comunicación a distancia deja de ser un problema y se logra una sincronía con todos los asistentes presentes. 

Además, el portfolio de NEAT incluye soluciones con diferentes formatos:

NEAT Board y NEAT Bar: ideales para salas de reuniones, aulas de formación, etc.

-NEAT One o NEAT Frame para Home office y Focus Rooms: dispositivos de uso más personal que cuentan con muchas funcionalidades diseñadas para todo tipo de situaciones. La ventaja que ofrecen es el dinamismo, creando unos meets más ejemplificados con los upgrades tecnológicos que cuentan cada dispositivo.  

Al igual que los demás fabricantes, NEAT también tiene sus equipos certificados para la plataforma ZOOM.

 

-CRESTRON FLEX Series

CRESTRON, a través de su serie FLEX, ofrece sus propias soluciones de Teams Room adaptadas a cada espacio de trabajo. 

Dispone de una amplia gama de dispositivos tanto para puestos de trabajo personales como para grandes salas de reuniones. Además, este fabricante nos presenta los Crestron Flex Integrator Kits, que permiten una total integración con equipos audiovisuales de otros fabricantes. De esta forma, estas soluciones nos dan la oportunidad de convertir cualquier espacio, tales como Auditorios, Boardrooms, etc en una Teams Room.

Con Crestron Flex, se puede transformar cualquier espacio en la sala productiva de Microsoft Teams. Los productos Creston proporcionan el audio y el vídeo adecuados para cada espacio, con funciones como la unión con un solo toque y el traslado de las reuniones del escritorio a la sala de conferencias con facilidad de manera eficiente y productiva.

Esta marca logra hacer que lo difícil parezca más fácil de lo que se cree, gracias a su sistema de simplicidad. Hace que las gestiones sean de forma casi automática gracias a la compatibilidad con sus dispositivos entre sí, para el correcto funcionamiento en las videoconferencias. 

La serie FLEX de Crestron incorpora también equipos para su uso con la plataforma ZOOM. Además, ofrece soluciones BYOD (Bring Your On Device) permitiendo la integración de los recursos AV de una sala en el dispositivo personal del usuario, tanto Windows, iOS como Android. 

 

-POLY Studio Series for MS Teams

La marca POLY, además de fabricar códecs de videoconferencia, ha lanzado su propia serie Studio para ofrecer soluciones Teams Rooms.  

En este caso, la marca apuesta por diferentes productos: desde kits para salas pequeñas, tipo Focus Rooms, hasta grandes salas de dirección 

Además, POLY ofrece sus soluciones de MS Teams a través de sistema operativo Windows o Android y se suma a los fabricantes que también contemplan en su catálogo equipamiento para soluciones ZOOM, BYOD y códecs SIP de videoconferencia.

Gracias a Poly las reuniones logran tener una mayor flexibilidad, versatilidad y un calidad a la expectativa del usuario, ya que dispone de configuraciones de enfoque, pequeño, mediano y grande adaptado para la situación de cada PC. 

 

-LOGITECH – Rally Series for MS Teams

Las propuestas de LOGITECH también se adaptan a los diferentes espacios de trabajo y colaboración con MS Teams. Esta marca apuesta por su serie Rally, que contempla kits diseñados según las dimensiones de las salas: barras de videoconferencia all-in-one,  soluciones con cámaras PTZ, micrófonos extensores y altavoces de refuerzo.

LOGITECH también apuesta por sus variantes dependiendo de la room donde vayan a tener lugar las reuniones, contando con diversos tamaños y prestaciones según la metodología que se vaya a impartir. Tiene en cuenta el número de integrantes, la longitud de la sala, etc.

 

Categorías
Sin categorizar

SOLUCIONES PARA SALAS MS TEAMS ROOMS

 

Que la forma de trabajar ha cambiado, es algo innegable. En los últimos tiempos, la mayoría de empresas se han visto obligadas a transformar sus métodos y sistemas, adaptándose a las nuevas tendencias de teletrabajo o trabajo híbrido. Esto, se ha convertido en un gran reto para la mayoría de estas, que se han visto sobrepasadas y forzadas a realizar dichos cambios.

De hecho, se estima que esta nueva modalidad siga aumentando con el paso de los años, por lo que será indispensable que las empresas dispongan de herramientas y conocimientos para poder adaptarse. 

Desde Ditec, presentamos una serie de soluciones de diferentes fabricantes basadas en MS Teams para ayudar a dicha transformación y mejorar la comunicación tanto interna como externa:

 

-NEAT

NEAT es un software que ofrece soluciones de colaboración y videoconferencia MS Teams con una gama de equipos de uso fácil e intuitivo “out of the box”. Éstos cubren las necesidades de los diferentes tipos de espacios, cuidando al máximo el diseño y la estética. 

Una de las ventajas de NEAT es que se centra en mejorar la experiencia del usuario en la videoconferencia, gracias a un ajuste en los encuadres de los asistentes. De esta manera, logra una total interacción, más cercana y sin distracciones. Además, también apuesta por innovar en acústica, eliminando ruidos innecesarios y potenciando la captación de la palabra y la inteligibilidad de ésta.

Este tipo de tecnología hace que las reuniones tengan un toque distinto y un entorno mucho más dinámico, tanto para el emisor como para el receptor que la están realizando, haciendo que la interacción sea lo más fluida y natural posible por ambas partes. 

Gracias al avance tecnológico realizado por NEAT, el proceso de comunicación a distancia deja de ser un problema y se logra una sincronía con todos los asistentes presentes. 

Además, el portfolio de NEAT incluye soluciones con diferentes formatos:

NEAT Board y NEAT Bar: ideales para salas de reuniones, aulas de formación, etc.

-NEAT One o NEAT Frame para Home office y Focus Rooms: dispositivos de uso más personal que cuentan con muchas funcionalidades diseñadas para todo tipo de situaciones. La ventaja que ofrecen es el dinamismo, creando unos meets más ejemplificados con los upgrades tecnológicos que cuentan cada dispositivo.  

Al igual que los demás fabricantes, NEAT también tiene sus equipos certificados para la plataforma ZOOM.

 

-CRESTRON FLEX Series

CRESTRON, a través de su serie FLEX, ofrece sus propias soluciones de Teams Room adaptadas a cada espacio de trabajo. 

Dispone de una amplia gama de dispositivos tanto para puestos de trabajo personales como para grandes salas de reuniones. Además, este fabricante nos presenta los Crestron Flex Integrator Kits, que permiten una total integración con equipos audiovisuales de otros fabricantes. De esta forma, estas soluciones nos dan la oportunidad de convertir cualquier espacio, tales como Auditorios, Boardrooms, etc en una Teams Room.

Con Crestron Flex, se puede transformar cualquier espacio en la sala productiva de Microsoft Teams. Los productos Creston proporcionan el audio y el vídeo adecuados para cada espacio, con funciones como la unión con un solo toque y el traslado de las reuniones del escritorio a la sala de conferencias con facilidad de manera eficiente y productiva.

Esta marca logra hacer que lo difícil parezca más fácil de lo que se cree, gracias a su sistema de simplicidad. Hace que las gestiones sean de forma casi automática gracias a la compatibilidad con sus dispositivos entre sí, para el correcto funcionamiento en las videoconferencias. 

La serie FLEX de Crestron incorpora también equipos para su uso con la plataforma ZOOM. Además, ofrece soluciones BYOD (Bring Your On Device) permitiendo la integración de los recursos AV de una sala en el dispositivo personal del usuario, tanto Windows, iOS como Android. 

 

-POLY Studio Series for MS Teams

La marca POLY, además de fabricar códecs de videoconferencia, ha lanzado su propia serie Studio para ofrecer soluciones Teams Rooms.  

En este caso, la marca apuesta por diferentes productos: desde kits para salas pequeñas, tipo Focus Rooms, hasta grandes salas de dirección 

Además, POLY ofrece sus soluciones de MS Teams a través de sistema operativo Windows o Android y se suma a los fabricantes que también contemplan en su catálogo equipamiento para soluciones ZOOM, BYOD y códecs SIP de videoconferencia.

Gracias a Poly las reuniones logran tener una mayor flexibilidad, versatilidad y un calidad a la expectativa del usuario, ya que dispone de configuraciones de enfoque, pequeño, mediano y grande adaptado para la situación de cada PC. 

 

-LOGITECH – Rally Series for MS Teams

Las propuestas de LOGITECH también se adaptan a los diferentes espacios de trabajo y colaboración con MS Teams. Esta marca apuesta por su serie Rally, que contempla kits diseñados según las dimensiones de las salas: barras de videoconferencia all-in-one,  soluciones con cámaras PTZ, micrófonos extensores y altavoces de refuerzo.

LOGITECH también apuesta por sus variantes dependiendo de la room donde vayan a tener lugar las reuniones, contando con diversos tamaños y prestaciones según la metodología que se vaya a impartir. Tiene en cuenta el número de integrantes, la longitud de la sala, etc.

 

Categorías
Sin categorizar

SOLUCIONES PARA SALAS MS TEAMS ROOMS

 

Que la forma de trabajar ha cambiado, es algo innegable. En los últimos tiempos, la mayoría de empresas se han visto obligadas a transformar sus métodos y sistemas, adaptándose a las nuevas tendencias de teletrabajo o trabajo híbrido. Esto, se ha convertido en un gran reto para la mayoría de estas, que se han visto sobrepasadas y forzadas a realizar dichos cambios.

De hecho, se estima que esta nueva modalidad siga aumentando con el paso de los años, por lo que será indispensable que las empresas dispongan de herramientas y conocimientos para poder adaptarse. 

Desde Ditec, presentamos una serie de soluciones de diferentes fabricantes basadas en MS Teams para ayudar a dicha transformación y mejorar la comunicación tanto interna como externa:

 

-NEAT

NEAT es un software que ofrece soluciones de colaboración y videoconferencia MS Teams con una gama de equipos de uso fácil e intuitivo “out of the box”. Éstos cubren las necesidades de los diferentes tipos de espacios, cuidando al máximo el diseño y la estética. 

Una de las ventajas de NEAT es que se centra en mejorar la experiencia del usuario en la videoconferencia, gracias a un ajuste en los encuadres de los asistentes. De esta manera, logra una total interacción, más cercana y sin distracciones. Además, también apuesta por innovar en acústica, eliminando ruidos innecesarios y potenciando la captación de la palabra y la inteligibilidad de ésta.

Este tipo de tecnología hace que las reuniones tengan un toque distinto y un entorno mucho más dinámico, tanto para el emisor como para el receptor que la están realizando, haciendo que la interacción sea lo más fluida y natural posible por ambas partes. 

Gracias al avance tecnológico realizado por NEAT, el proceso de comunicación a distancia deja de ser un problema y se logra una sincronía con todos los asistentes presentes. 

Además, el portfolio de NEAT incluye soluciones con diferentes formatos:

NEAT Board y NEAT Bar: ideales para salas de reuniones, aulas de formación, etc.

-NEAT One o NEAT Frame para Home office y Focus Rooms: dispositivos de uso más personal que cuentan con muchas funcionalidades diseñadas para todo tipo de situaciones. La ventaja que ofrecen es el dinamismo, creando unos meets más ejemplificados con los upgrades tecnológicos que cuentan cada dispositivo.  

Al igual que los demás fabricantes, NEAT también tiene sus equipos certificados para la plataforma ZOOM.

 

-CRESTRON FLEX Series

CRESTRON, a través de su serie FLEX, ofrece sus propias soluciones de Teams Room adaptadas a cada espacio de trabajo. 

Dispone de una amplia gama de dispositivos tanto para puestos de trabajo personales como para grandes salas de reuniones. Además, este fabricante nos presenta los Crestron Flex Integrator Kits, que permiten una total integración con equipos audiovisuales de otros fabricantes. De esta forma, estas soluciones nos dan la oportunidad de convertir cualquier espacio, tales como Auditorios, Boardrooms, etc en una Teams Room.

Con Crestron Flex, se puede transformar cualquier espacio en la sala productiva de Microsoft Teams. Los productos Creston proporcionan el audio y el vídeo adecuados para cada espacio, con funciones como la unión con un solo toque y el traslado de las reuniones del escritorio a la sala de conferencias con facilidad de manera eficiente y productiva.

Esta marca logra hacer que lo difícil parezca más fácil de lo que se cree, gracias a su sistema de simplicidad. Hace que las gestiones sean de forma casi automática gracias a la compatibilidad con sus dispositivos entre sí, para el correcto funcionamiento en las videoconferencias. 

La serie FLEX de Crestron incorpora también equipos para su uso con la plataforma ZOOM. Además, ofrece soluciones BYOD (Bring Your On Device) permitiendo la integración de los recursos AV de una sala en el dispositivo personal del usuario, tanto Windows, iOS como Android. 

 

-POLY Studio Series for MS Teams

La marca POLY, además de fabricar códecs de videoconferencia, ha lanzado su propia serie Studio para ofrecer soluciones Teams Rooms.  

En este caso, la marca apuesta por diferentes productos: desde kits para salas pequeñas, tipo Focus Rooms, hasta grandes salas de dirección 

Además, POLY ofrece sus soluciones de MS Teams a través de sistema operativo Windows o Android y se suma a los fabricantes que también contemplan en su catálogo equipamiento para soluciones ZOOM, BYOD y códecs SIP de videoconferencia.

Gracias a Poly las reuniones logran tener una mayor flexibilidad, versatilidad y un calidad a la expectativa del usuario, ya que dispone de configuraciones de enfoque, pequeño, mediano y grande adaptado para la situación de cada PC. 

 

-LOGITECH – Rally Series for MS Teams

Las propuestas de LOGITECH también se adaptan a los diferentes espacios de trabajo y colaboración con MS Teams. Esta marca apuesta por su serie Rally, que contempla kits diseñados según las dimensiones de las salas: barras de videoconferencia all-in-one,  soluciones con cámaras PTZ, micrófonos extensores y altavoces de refuerzo.

LOGITECH también apuesta por sus variantes dependiendo de la room donde vayan a tener lugar las reuniones, contando con diversos tamaños y prestaciones según la metodología que se vaya a impartir. Tiene en cuenta el número de integrantes, la longitud de la sala, etc.

 

Categorías
Sin categorizar

SOLUCIONES PARA SALAS MS TEAMS ROOMS

 

Que la forma de trabajar ha cambiado, es algo innegable. En los últimos tiempos, la mayoría de empresas se han visto obligadas a transformar sus métodos y sistemas, adaptándose a las nuevas tendencias de teletrabajo o trabajo híbrido. Esto, se ha convertido en un gran reto para la mayoría de estas, que se han visto sobrepasadas y forzadas a realizar dichos cambios.

De hecho, se estima que esta nueva modalidad siga aumentando con el paso de los años, por lo que será indispensable que las empresas dispongan de herramientas y conocimientos para poder adaptarse. 

Desde Ditec, presentamos una serie de soluciones de diferentes fabricantes basadas en MS Teams para ayudar a dicha transformación y mejorar la comunicación tanto interna como externa:

 

-NEAT

NEAT es un software que ofrece soluciones de colaboración y videoconferencia MS Teams con una gama de equipos de uso fácil e intuitivo “out of the box”. Éstos cubren las necesidades de los diferentes tipos de espacios, cuidando al máximo el diseño y la estética. 

Una de las ventajas de NEAT es que se centra en mejorar la experiencia del usuario en la videoconferencia, gracias a un ajuste en los encuadres de los asistentes. De esta manera, logra una total interacción, más cercana y sin distracciones. Además, también apuesta por innovar en acústica, eliminando ruidos innecesarios y potenciando la captación de la palabra y la inteligibilidad de ésta.

Este tipo de tecnología hace que las reuniones tengan un toque distinto y un entorno mucho más dinámico, tanto para el emisor como para el receptor que la están realizando, haciendo que la interacción sea lo más fluida y natural posible por ambas partes. 

Gracias al avance tecnológico realizado por NEAT, el proceso de comunicación a distancia deja de ser un problema y se logra una sincronía con todos los asistentes presentes. 

Además, el portfolio de NEAT incluye soluciones con diferentes formatos:

NEAT Board y NEAT Bar: ideales para salas de reuniones, aulas de formación, etc.

-NEAT One o NEAT Frame para Home office y Focus Rooms: dispositivos de uso más personal que cuentan con muchas funcionalidades diseñadas para todo tipo de situaciones. La ventaja que ofrecen es el dinamismo, creando unos meets más ejemplificados con los upgrades tecnológicos que cuentan cada dispositivo.  

Al igual que los demás fabricantes, NEAT también tiene sus equipos certificados para la plataforma ZOOM.

 

-CRESTRON FLEX Series

CRESTRON, a través de su serie FLEX, ofrece sus propias soluciones de Teams Room adaptadas a cada espacio de trabajo. 

Dispone de una amplia gama de dispositivos tanto para puestos de trabajo personales como para grandes salas de reuniones. Además, este fabricante nos presenta los Crestron Flex Integrator Kits, que permiten una total integración con equipos audiovisuales de otros fabricantes. De esta forma, estas soluciones nos dan la oportunidad de convertir cualquier espacio, tales como Auditorios, Boardrooms, etc en una Teams Room.

Con Crestron Flex, se puede transformar cualquier espacio en la sala productiva de Microsoft Teams. Los productos Creston proporcionan el audio y el vídeo adecuados para cada espacio, con funciones como la unión con un solo toque y el traslado de las reuniones del escritorio a la sala de conferencias con facilidad de manera eficiente y productiva.

Esta marca logra hacer que lo difícil parezca más fácil de lo que se cree, gracias a su sistema de simplicidad. Hace que las gestiones sean de forma casi automática gracias a la compatibilidad con sus dispositivos entre sí, para el correcto funcionamiento en las videoconferencias. 

La serie FLEX de Crestron incorpora también equipos para su uso con la plataforma ZOOM. Además, ofrece soluciones BYOD (Bring Your On Device) permitiendo la integración de los recursos AV de una sala en el dispositivo personal del usuario, tanto Windows, iOS como Android. 

 

-POLY Studio Series for MS Teams

La marca POLY, además de fabricar códecs de videoconferencia, ha lanzado su propia serie Studio para ofrecer soluciones Teams Rooms.  

En este caso, la marca apuesta por diferentes productos: desde kits para salas pequeñas, tipo Focus Rooms, hasta grandes salas de dirección 

Además, POLY ofrece sus soluciones de MS Teams a través de sistema operativo Windows o Android y se suma a los fabricantes que también contemplan en su catálogo equipamiento para soluciones ZOOM, BYOD y códecs SIP de videoconferencia.

Gracias a Poly las reuniones logran tener una mayor flexibilidad, versatilidad y un calidad a la expectativa del usuario, ya que dispone de configuraciones de enfoque, pequeño, mediano y grande adaptado para la situación de cada PC. 

 

-LOGITECH – Rally Series for MS Teams

Las propuestas de LOGITECH también se adaptan a los diferentes espacios de trabajo y colaboración con MS Teams. Esta marca apuesta por su serie Rally, que contempla kits diseñados según las dimensiones de las salas: barras de videoconferencia all-in-one,  soluciones con cámaras PTZ, micrófonos extensores y altavoces de refuerzo.

LOGITECH también apuesta por sus variantes dependiendo de la room donde vayan a tener lugar las reuniones, contando con diversos tamaños y prestaciones según la metodología que se vaya a impartir. Tiene en cuenta el número de integrantes, la longitud de la sala, etc.

 

Categorías
Sin categorizar

SOLUCIONES PARA SALAS MS TEAMS ROOMS

 

Que la forma de trabajar ha cambiado, es algo innegable. En los últimos tiempos, la mayoría de empresas se han visto obligadas a transformar sus métodos y sistemas, adaptándose a las nuevas tendencias de teletrabajo o trabajo híbrido. Esto, se ha convertido en un gran reto para la mayoría de estas, que se han visto sobrepasadas y forzadas a realizar dichos cambios.

De hecho, se estima que esta nueva modalidad siga aumentando con el paso de los años, por lo que será indispensable que las empresas dispongan de herramientas y conocimientos para poder adaptarse. 

Desde Ditec, presentamos una serie de soluciones de diferentes fabricantes basadas en MS Teams para ayudar a dicha transformación y mejorar la comunicación tanto interna como externa:

 

-NEAT

NEAT es un software que ofrece soluciones de colaboración y videoconferencia MS Teams con una gama de equipos de uso fácil e intuitivo “out of the box”. Éstos cubren las necesidades de los diferentes tipos de espacios, cuidando al máximo el diseño y la estética. 

Una de las ventajas de NEAT es que se centra en mejorar la experiencia del usuario en la videoconferencia, gracias a un ajuste en los encuadres de los asistentes. De esta manera, logra una total interacción, más cercana y sin distracciones. Además, también apuesta por innovar en acústica, eliminando ruidos innecesarios y potenciando la captación de la palabra y la inteligibilidad de ésta.

Este tipo de tecnología hace que las reuniones tengan un toque distinto y un entorno mucho más dinámico, tanto para el emisor como para el receptor que la están realizando, haciendo que la interacción sea lo más fluida y natural posible por ambas partes. 

Gracias al avance tecnológico realizado por NEAT, el proceso de comunicación a distancia deja de ser un problema y se logra una sincronía con todos los asistentes presentes. 

Además, el portfolio de NEAT incluye soluciones con diferentes formatos:

NEAT Board y NEAT Bar: ideales para salas de reuniones, aulas de formación, etc.

-NEAT One o NEAT Frame para Home office y Focus Rooms: dispositivos de uso más personal que cuentan con muchas funcionalidades diseñadas para todo tipo de situaciones. La ventaja que ofrecen es el dinamismo, creando unos meets más ejemplificados con los upgrades tecnológicos que cuentan cada dispositivo.  

Al igual que los demás fabricantes, NEAT también tiene sus equipos certificados para la plataforma ZOOM.

 

-CRESTRON FLEX Series

CRESTRON, a través de su serie FLEX, ofrece sus propias soluciones de Teams Room adaptadas a cada espacio de trabajo. 

Dispone de una amplia gama de dispositivos tanto para puestos de trabajo personales como para grandes salas de reuniones. Además, este fabricante nos presenta los Crestron Flex Integrator Kits, que permiten una total integración con equipos audiovisuales de otros fabricantes. De esta forma, estas soluciones nos dan la oportunidad de convertir cualquier espacio, tales como Auditorios, Boardrooms, etc en una Teams Room.

Con Crestron Flex, se puede transformar cualquier espacio en la sala productiva de Microsoft Teams. Los productos Creston proporcionan el audio y el vídeo adecuados para cada espacio, con funciones como la unión con un solo toque y el traslado de las reuniones del escritorio a la sala de conferencias con facilidad de manera eficiente y productiva.

Esta marca logra hacer que lo difícil parezca más fácil de lo que se cree, gracias a su sistema de simplicidad. Hace que las gestiones sean de forma casi automática gracias a la compatibilidad con sus dispositivos entre sí, para el correcto funcionamiento en las videoconferencias. 

La serie FLEX de Crestron incorpora también equipos para su uso con la plataforma ZOOM. Además, ofrece soluciones BYOD (Bring Your On Device) permitiendo la integración de los recursos AV de una sala en el dispositivo personal del usuario, tanto Windows, iOS como Android. 

 

-POLY Studio Series for MS Teams

La marca POLY, además de fabricar códecs de videoconferencia, ha lanzado su propia serie Studio para ofrecer soluciones Teams Rooms.  

En este caso, la marca apuesta por diferentes productos: desde kits para salas pequeñas, tipo Focus Rooms, hasta grandes salas de dirección 

Además, POLY ofrece sus soluciones de MS Teams a través de sistema operativo Windows o Android y se suma a los fabricantes que también contemplan en su catálogo equipamiento para soluciones ZOOM, BYOD y códecs SIP de videoconferencia.

Gracias a Poly las reuniones logran tener una mayor flexibilidad, versatilidad y un calidad a la expectativa del usuario, ya que dispone de configuraciones de enfoque, pequeño, mediano y grande adaptado para la situación de cada PC. 

 

-LOGITECH – Rally Series for MS Teams

Las propuestas de LOGITECH también se adaptan a los diferentes espacios de trabajo y colaboración con MS Teams. Esta marca apuesta por su serie Rally, que contempla kits diseñados según las dimensiones de las salas: barras de videoconferencia all-in-one,  soluciones con cámaras PTZ, micrófonos extensores y altavoces de refuerzo.

LOGITECH también apuesta por sus variantes dependiendo de la room donde vayan a tener lugar las reuniones, contando con diversos tamaños y prestaciones según la metodología que se vaya a impartir. Tiene en cuenta el número de integrantes, la longitud de la sala, etc.

 

Categorías
Sin categorizar

¿Qué es el AVaaS y qué beneficios ofrece a su empresa?

AV as a Service o traducido literalmente al español, AV como Servicio, se trata de una nueva modalidad que se encarga de aglutinar toda la parte AV de una empresa. Es una manera de externalizar la inversión en AV. De esta manera, las empresas pueden conocer los costes de esta partida con seguridad. Pero, además de las ventajas financieras, contratar este tipo de servicio tiene otros beneficios que comentaremos más adelante.
Uno de los motivos que está llevando a las empresas a contratar este servicio en lugar de comprar ellos mismos los equipos, cubrir los mantenimientos, etc. es porque, disponer de equipos de gran valor no generaba valor empresarial. Es más, esta gran inversión de compra se iba devaluando y los equipos iban quedando obsoletos. Además, tanto su mantenimiento como la amortización generaba aún más gastos.
A raíz de esta problemática surge AVaaS, permitiendo cambiar esta gran inversión en compras de equipos por dinero en efectivo, pudiendo así invertirlo en los productos o servicios de la empresa que realmente generan valor al negocio y le hacen crecer.
Además de este, ofrece una serie de beneficios para las empresas que deciden contratarlo. Las explicamos a continuación.

¿QUÉ BENEFICIOS OFRECE AVaaS?

 

-Ahorro económico:
Tal y como comentábamos anteriormente, contratar este tipo de servicios ofrece a su empresa varios beneficios económicos. Desde tener la certeza de los costes de esta partida, hasta el ahorro de coste en personal de mantenimiento de los equipos (lo que genera un mayor ingreso por empleado) o el acceso a personal experto en dicha temática sin coste extra.
Además, contratando este servicio únicamente se paga por uso, ya que se dispone de un sistema que se adapta a sus necesidades, evitando malgastar dinero en otros equipos. Por ejemplo, en muchas ocasiones las empresas adquieren un equipo al que no le sacan tanto rendimiento como el coste que ha tenido. De esta manera, el AVaaS ofrece un ahorro ya que únicamente se paga por lo que realmente se usa.

-Proyectos personalizados:
Todos los AVaaS se adaptan a sus necesidades, no importa lo específico que sea el proyecto. Se adaptan ofreciendo soluciones individualizadas independientemente de los deseos o requisitos que sean necesarios. De esta manera, se dispone de una seguridad en cuanto a la planificación de sus proyectos, garantizando el cumplimiento de todos los objetivos.

-El servicio incluye toda la gestión:
El proveedor del AVaaS se encarga de gestionar todo: planificación, mantenimiento, etc. Además, esto genera un ahorro económico ya que, en el caso de que en lugar de contratar este servicio se compraran los equipos, la empresa debería planificar la obsolescencia de estos y sus actualizaciones. De esta manera, toda esta carga se traslada al proveedor de servicios y ellos se encargan de mantener los sistemas actualizados.

-Mejora del servicio:
Al contratar un AVaaS el cliente se asegura de que se está tratando con una empresa profesional que ofrece un servicio rápido y eficiente ante cualquier imprevisto. De otra manera, si por ejemplo, fallase un proyector en medio de una reunión importante y no hubiese contratado un servicio de soporte técnico, esto provocaría una situación inaceptable. Sin embargo, al contratar un AVaaS, se garantiza contar con la inversión en herramientas y procesos necesarios para dar soporte en caso de fallo, tanto de forma remota como in situ si fuera necesario.

 
Incluso, hay proveedores de estos servicios que están tan comprometidos con su trabajo que ofrecen acuerdos de nivel de servicio a través de los cuales, si no cumplen los resultados garantizados, sufren sanciones por incumplimiento.

 

¿Quieres saber más sobre AVaaS y cómo puede ayudar a su empresa? Obtenga más información sobre la externalización flexible de sus necesidades de tecnología AV a una empresa profesional con experiencia como Ditec Comunicaciones o haciendo clic en el siguiente cuadro de chat para conectarse al instante.

Categorías
Sin categorizar

¿Qué es el AVaaS y qué beneficios ofrece a su empresa?

AV as a Service o traducido literalmente al español, AV como Servicio, se trata de una nueva modalidad que se encarga de aglutinar toda la parte AV de una empresa. Es una manera de externalizar la inversión en AV. De esta manera, las empresas pueden conocer los costes de esta partida con seguridad. Pero, además de las ventajas financieras, contratar este tipo de servicio tiene otros beneficios que comentaremos más adelante.
Uno de los motivos que está llevando a las empresas a contratar este servicio en lugar de comprar ellos mismos los equipos, cubrir los mantenimientos, etc. es porque, disponer de equipos de gran valor no generaba valor empresarial. Es más, esta gran inversión de compra se iba devaluando y los equipos iban quedando obsoletos. Además, tanto su mantenimiento como la amortización generaba aún más gastos.
A raíz de esta problemática surge AVaaS, permitiendo cambiar esta gran inversión en compras de equipos por dinero en efectivo, pudiendo así invertirlo en los productos o servicios de la empresa que realmente generan valor al negocio y le hacen crecer.
Además de este, ofrece una serie de beneficios para las empresas que deciden contratarlo. Las explicamos a continuación.

¿QUÉ BENEFICIOS OFRECE AVaaS?

 

-Ahorro económico:
Tal y como comentábamos anteriormente, contratar este tipo de servicios ofrece a su empresa varios beneficios económicos. Desde tener la certeza de los costes de esta partida, hasta el ahorro de coste en personal de mantenimiento de los equipos (lo que genera un mayor ingreso por empleado) o el acceso a personal experto en dicha temática sin coste extra.
Además, contratando este servicio únicamente se paga por uso, ya que se dispone de un sistema que se adapta a sus necesidades, evitando malgastar dinero en otros equipos. Por ejemplo, en muchas ocasiones las empresas adquieren un equipo al que no le sacan tanto rendimiento como el coste que ha tenido. De esta manera, el AVaaS ofrece un ahorro ya que únicamente se paga por lo que realmente se usa.

-Proyectos personalizados:
Todos los AVaaS se adaptan a sus necesidades, no importa lo específico que sea el proyecto. Se adaptan ofreciendo soluciones individualizadas independientemente de los deseos o requisitos que sean necesarios. De esta manera, se dispone de una seguridad en cuanto a la planificación de sus proyectos, garantizando el cumplimiento de todos los objetivos.

-El servicio incluye toda la gestión:
El proveedor del AVaaS se encarga de gestionar todo: planificación, mantenimiento, etc. Además, esto genera un ahorro económico ya que, en el caso de que en lugar de contratar este servicio se compraran los equipos, la empresa debería planificar la obsolescencia de estos y sus actualizaciones. De esta manera, toda esta carga se traslada al proveedor de servicios y ellos se encargan de mantener los sistemas actualizados.

-Mejora del servicio:
Al contratar un AVaaS el cliente se asegura de que se está tratando con una empresa profesional que ofrece un servicio rápido y eficiente ante cualquier imprevisto. De otra manera, si por ejemplo, fallase un proyector en medio de una reunión importante y no hubiese contratado un servicio de soporte técnico, esto provocaría una situación inaceptable. Sin embargo, al contratar un AVaaS, se garantiza contar con la inversión en herramientas y procesos necesarios para dar soporte en caso de fallo, tanto de forma remota como in situ si fuera necesario.

 
Incluso, hay proveedores de estos servicios que están tan comprometidos con su trabajo que ofrecen acuerdos de nivel de servicio a través de los cuales, si no cumplen los resultados garantizados, sufren sanciones por incumplimiento.

 

¿Quieres saber más sobre AVaaS y cómo puede ayudar a su empresa? Obtenga más información sobre la externalización flexible de sus necesidades de tecnología AV a una empresa profesional con experiencia como Ditec Comunicaciones o haciendo clic en el siguiente cuadro de chat para conectarse al instante.

Categorías
Sin categorizar

¿Qué es el AVaaS y qué beneficios ofrece a su empresa?

AV as a Service o traducido literalmente al español, AV como Servicio, se trata de una nueva modalidad que se encarga de aglutinar toda la parte AV de una empresa. Es una manera de externalizar la inversión en AV. De esta manera, las empresas pueden conocer los costes de esta partida con seguridad. Pero, además de las ventajas financieras, contratar este tipo de servicio tiene otros beneficios que comentaremos más adelante.
Uno de los motivos que está llevando a las empresas a contratar este servicio en lugar de comprar ellos mismos los equipos, cubrir los mantenimientos, etc. es porque, disponer de equipos de gran valor no generaba valor empresarial. Es más, esta gran inversión de compra se iba devaluando y los equipos iban quedando obsoletos. Además, tanto su mantenimiento como la amortización generaba aún más gastos.
A raíz de esta problemática surge AVaaS, permitiendo cambiar esta gran inversión en compras de equipos por dinero en efectivo, pudiendo así invertirlo en los productos o servicios de la empresa que realmente generan valor al negocio y le hacen crecer.
Además de este, ofrece una serie de beneficios para las empresas que deciden contratarlo. Las explicamos a continuación.

¿QUÉ BENEFICIOS OFRECE AVaaS?

 

-Ahorro económico:
Tal y como comentábamos anteriormente, contratar este tipo de servicios ofrece a su empresa varios beneficios económicos. Desde tener la certeza de los costes de esta partida, hasta el ahorro de coste en personal de mantenimiento de los equipos (lo que genera un mayor ingreso por empleado) o el acceso a personal experto en dicha temática sin coste extra.
Además, contratando este servicio únicamente se paga por uso, ya que se dispone de un sistema que se adapta a sus necesidades, evitando malgastar dinero en otros equipos. Por ejemplo, en muchas ocasiones las empresas adquieren un equipo al que no le sacan tanto rendimiento como el coste que ha tenido. De esta manera, el AVaaS ofrece un ahorro ya que únicamente se paga por lo que realmente se usa.

-Proyectos personalizados:
Todos los AVaaS se adaptan a sus necesidades, no importa lo específico que sea el proyecto. Se adaptan ofreciendo soluciones individualizadas independientemente de los deseos o requisitos que sean necesarios. De esta manera, se dispone de una seguridad en cuanto a la planificación de sus proyectos, garantizando el cumplimiento de todos los objetivos.

-El servicio incluye toda la gestión:
El proveedor del AVaaS se encarga de gestionar todo: planificación, mantenimiento, etc. Además, esto genera un ahorro económico ya que, en el caso de que en lugar de contratar este servicio se compraran los equipos, la empresa debería planificar la obsolescencia de estos y sus actualizaciones. De esta manera, toda esta carga se traslada al proveedor de servicios y ellos se encargan de mantener los sistemas actualizados.

-Mejora del servicio:
Al contratar un AVaaS el cliente se asegura de que se está tratando con una empresa profesional que ofrece un servicio rápido y eficiente ante cualquier imprevisto. De otra manera, si por ejemplo, fallase un proyector en medio de una reunión importante y no hubiese contratado un servicio de soporte técnico, esto provocaría una situación inaceptable. Sin embargo, al contratar un AVaaS, se garantiza contar con la inversión en herramientas y procesos necesarios para dar soporte en caso de fallo, tanto de forma remota como in situ si fuera necesario.

 
Incluso, hay proveedores de estos servicios que están tan comprometidos con su trabajo que ofrecen acuerdos de nivel de servicio a través de los cuales, si no cumplen los resultados garantizados, sufren sanciones por incumplimiento.

 

¿Quieres saber más sobre AVaaS y cómo puede ayudar a su empresa? Obtenga más información sobre la externalización flexible de sus necesidades de tecnología AV a una empresa profesional con experiencia como Ditec Comunicaciones o haciendo clic en el siguiente cuadro de chat para conectarse al instante.